y un libro de 184 páginas.
Tres años de gestación para un trabajo en el que se explora un pasado "enterrado y desterrado". Un recorrido que ha llevado a Enrique Villarreal, "El Drogas", a sumergirse en las entrañas de la historia, leer decenas de libros y visionar otros tantos documentales, recabar numerosos testimonios vitales y empaparse incluso de las ruinas aún visibles de aquellos lugares donde un día el dolor hizo de la sinrazón humana su más clarividente extensión. "La tierra está sorda" es un viaje alentado en una constante alfombra de lágrimas y rabia. ![]() | ||||
![]() Video ''Por la Libertad'': http://www.youtube.com/watch?v=Uz8wuICj68A&feature=PlayList&p=2F40964A195EC8D2&index=27 Web Barricada: http://www.barricada.com.es/ DOCUMENTAL: Ezkaba, la gran fuga de las cárceles franquistas. El documental "Ezkaba, la gran fuga de las carceles franquistas" (2006) realizado por Iñaki Alforja nos relata la historia de los presos del penal franquista conocido como el Fuerte de San Cristobal, en el monte Ezkaba de Iruña-Pamplona. A través de los testimonios de los protagonistas podemos conocer las condiciones en el penal y la historia de la mayor fuga en la historia de las cárceles españolas. En plena guerra civil española, 795 presos se fugaron de uno de los penales más duros del régimen franquista: 585 fueron recapturados, 210 fueron asesinados y sólo 3 consiguieron pasar la frontera. Este documental cuenta de voz de los protagonistas, quienes eran , como llegaron allí, en que condiciones vivían y como pudo ser posible aquella fuga. La dictadura primero y el pacto de silencio de la transición después quiso que no se conociese esta historia. Es una reflexión sobre la memoria histórica y la amnesia social. VER DOCUMENTAL http://video.google.com/videoplay?docid=-2447554287394213892&hl=en# |
No hay comentarios:
Publicar un comentario