Miércoles 16 de febrero de 2011. Nodo50
Última hora: Se convoca una  concentración el viernes 18 a las 20 hs. frente al Ministerio de Asuntos  Exteriores en Madrid (Plaza de la Provincia 1, Metro Sol) para exigir  que no se conceda la extradición. La buena noticia de la libertad de  Leyla no debe hacernos olvidar que todavía hay una amenaza de  extradición.
El juez decretó la libertad condicional sin fianza para Leyla. Desde el mediodía del miércoles 16 de febrero de 2011, la compañera se encuentra libre, tras 30 horas de detención, aunque el proceso judicial continúa.
El juez decretó la libertad condicional sin fianza para Leyla. Desde el mediodía del miércoles 16 de febrero de 2011, la compañera se encuentra libre, tras 30 horas de detención, aunque el proceso judicial continúa.
COMUNICADO
Ante la detención de nuestra compañera Leyla, los colectivos sociales y políticos abajo firmantes, manifestamos:
1.- Leyla tiene el estatus de refugiada política  reconocido por la ONU y por el Gobierno Español, por ser perseguida por  el estado colombiano debido a su actividad política en defensa de los  Derechos Humanos (DDHH).
2.- Es práctica habitual del estado colombiano perseguir  tanto dentro como fuera del país a todas aquellas personas que  denuncian la situación de violación sistemática de los DDHH en Colombia:  persecución y asesinato de sindicalistas, desplazamientos masivos de  poblaciones campesinas, asesinato de profesionales y candidatos  electorales, desapariciones, etc., ostentando este país el récord de sindicalistas asesinados en el mundo.
3.- La detención de Leyla responde al intento del  gobierno colombiano de callar las voces que en el exterior denuncian el  verdadero carácter del estado colombiano.
4.- Responsabilizamos al gobierno y a la justicia española de la suerte de Leyla en caso de ser extraditada, ya que en Colombia su vida correría peligro.
5.- Denunciamos el juicio paralelo y la campaña  mediática, de criminalización de la solidaridad con los pueblos que  luchan por su liberación.
6.- Exigimos la retirada de todos los cargos y medidas cautelares y el archivo de todas las actuaciones contra Leyla.
Madrid, 15 de febrero de 2011
Contacto para recibir adhesiones o para prensa: leylalibertad@nodo50.org
Lista de firmas de apoyo (actualizada el 17/02 a las 23:40)
ACSUR-Las Segovias. Agrupación "8 de  Marzo", ATE-UBA, Fac. de Ingeniería, Buenos Aires, Argentina. Agrupación  "Agustín Tosco", Río Segundo, Córdoba, Argentina. Agrupación "Germán  Abdala", ATE-Ministerio de Trabajo de la Nación, Argentina. Agrupación  "Tolo Arce", ATE-SENASA, Capital Federal, Argentina. Agrupación Martín  Fierro, Varela, Alte. Brown, Mar del Plata y Cipoletti, Argentina.  Asamblea contra la Globalización Capitalista y la Guerra. Asamblea de  Vallekas por la Huelga General. Asociación Argentina Pro DDHH-Madrid.  Asociación Bolivariana de Málaga. Asociación de Amizade Galego-cubana  Francisco Villamil. Asociación de Cultura Popular Estrella Roja.  Asociación de Mujeres de Guatemala (AMG). Asociación de Solidaridad  Bolivariana. Asociación de Solidaridad Cuba-Toledo. Asociación  Hispano-Cubana "Paz y Amistad" de Avilés (Asturias). Asociación Libre de  Abogados de Asturias. Asociación Malagueña Josefa Camejo de Apoyo a la  Revolución Bolivariana. Asociación Otro Tiempo. Asociacion Pablo de la  Torriente Brau. Asociación por la Paz y la Solidaridad Internacional -  ASPAZ. Asociación Pro Solidaridad entre los Pueblos (APEP). Assemblea  Bolivariana de Catalunya. Associació Catalana per la Pau (ACP). Ateneo  Popular de Solidaridad entre los Pueblos. Ateneo Republicano de la  Alpujarra, (Granada). Boltxe Kolektiboa. Campaña de Apoyo a los juicios  contra los genocidas. Campaña Manos Fuera de Venezuela. Casapueblos.  Centro Cultural Alejandro Olmos, Capital Federal, Argentina. Centro de  Mujeres Candelaria (Patacamaya-Bolivia). Círculo Bolivariano Simón  Bolívar de Oslo, Noruega. Club de Amigos de la Unesco de Madrid (CAUM).  Colectivo 26 de julio. Colectivo de colombianos/as refugiados en  Asturias "Luciano Romero Molina". Colectivo de Refugiados Colombianos en  España (COLREFE). Colectivo de Refugiados Luciano Romero. Colectivo  Género con clase Venezuela. Colectivo Impacientes. Colectivo Maloka.  Comisión Antirrepresiva por los Derechos Humanos de Rosario, Argentina.  Comisión Antirrepresiva por los Derechos Humanos, Rosario, Argentina.  Comité bolivariano de solidaridad con Venezuela. Comité Canario de  Solidaridad con los Pueblos. Comité de solidaridad con América Latina de  Asturias (COSAL). Comité de Solidaridad Internacionalista de Zaragoza.  Comités para la Unidad Obrera (CUO). Confederación General del Trabajo  (CGT) de Correos Madrid. Consejo Español en Defensa de la Solidaridad y  la Paz ( CEDESPAZ). Convocatoria por la Liberación Nacional y Social,  Argentina. Convocatoria por la Liberación Nacional y Social, Frente  Sindical, Argentina. Coordinadora Antifascista de Madrid. Coordinadora  Bolivariana. Coordinadora de Solidaridad con Nicaragua y el ALBA  (CESNA). Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba-Madrid. Cristianas  y Cristianos de Base. Democracia Popular, Rosario, Santa Fe, Argentina.  Ecologistas en Acción. El Militante. Euskadi-Cuba. Euskadi-Cuba  (Bergara-Gipuzkoa). Feministas en Resistencia de Honduras. FeTERA Flores  (colectivo de base de la Federación de Trabajadores de la Energía de la  República Argentina en CTA). Fundación Hijos del maíz. Grupo  Bolivariano de Asturias. Grupo de Apoyo Cuba5 de Oslo, Noruega. Junta  Interna Delegados en DILAB (Dirección de Laboratorios), Buenos Aires,  Argentina. Movimiento Continental Bolivariano capitulo Aragua  (Venezuela). Movimiento Continental Bolivariano capitulo Aragua,  Venezuela. Movimiento Continental Bolivariano Tránsito Amaguaña,  capítulo ecuatoriano. Movimiento Guevarista Tierra y Libertad.  Movimiento José Peralta . Nodo50. Organización de Cooperación y  Solidaridad Internacional OCSI. Periódico Codo a Codo. Periódico Resumen  Latinoamericano. Plataforma Asturiana por la Paz y los DDHH (PLASPAZ).  Plataforma Asturiana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia.  Plataforma Bolivariana [de Solidaridad con Venezuela] de Madrid.  Plataforma Bolivariana de Cádiz Francisco de Miranda. Plataforma de  Ciudadanos por la República. Plataforma de Solidaridad con Colombia.  Plataforma estatal por la Paz y los DDHH en Colombia. Plataforma  Justicia por Colombia. Plataforma Simón Bolívar de Granada. Proyecto de  Cultura Popular LA TERTULIA. Radio ELA. Red Canaria por los DD.HH. en  Colombia. Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC). Red  Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC) . REDI-Madrid.  Sindicato de Estudiantes. Soldepaz.Pachakuti.
Colectivos de Jóvenes Comunistas (CJC).  Bloque por Asturies. Corriente Roja. Esquerra Unida i Alternativa.  Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), de México. Iniciativa  Comunista. Izquierda Anticapitalista (IA). Izquierda Castellana (IzCa).  Izquierda Unida (IU). Izquierda Unida de La Alpujarra (Granada).  Juventud Comunista de España (marxista-leninista). Juventud Rebelde-RD.  Libres del Sur-Argentina (Apoyo en el Estado Español). Movimiento  Caamañista (MC) de la República Dominicana. Movimiento Guevarista   Tierra y Libertad de Ecuador. Partido Comunista Brasileiro (PCB).  Partido Comunista de Andalucía (PCA). Partido Comunista de Asturias  (PCA). Partido Comunista de España (Marxista-Leninista). Partido  Comunista de España (PCE). Partido Comunista de los Pueblos de España  (PCPE). Partido de la Refundación Comunista/Izquierda Europea (Italia).  Reconstrucción Comunista (RC). Unión de Jóvenes Comunistas de Madrid  (UJC-Madrid). Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE). Unión de  Juventudes Comunistas-Madrid. Unión Proletaria.
Annalisa Melandri activista por los  Derechos Humanos de Italia. África Ferrero Castro. Alejandro Cabrera  Britos, delegado ATE de la CTA en el SENASA (Servicio Nacional de  Sanidad y Calidad Agroalimentaria). Aleyda Collazos Muñoz, Córdoba,  España. Aline Castro, responsable del Colectivo Red por Tí América,  Brasil. André Chenet Revuiste et poète, France. Antonio Fernández Ortiz.  Carina Maloberti, secretaria de organización nacional de ATE, CTA,  Argentina. Carlo Frabetti. Carlos Guanciarrosa, Agrupación Enrique  Mosconi, FETERA en CTA, Argentina.. Carlos Loza, Junta Interna de ATE,  AGP (Asociación General de Puertos en la Central de Trabajadores de la  Argentina , CTA). Cristina Castelló (escritora y periodista argentina).  Dax Toscano, comunicador social ecuatoriano. Eduardo Espinosa, ATE  (Asociación de Trabajadores del Estado, en CTA), Ministerio de  Desarrollo Humano de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Elsa  Expósito (República Dominicana). Éric Meyleuc, poeta, escritor, hombre  de teatro, Paris (Francia). Eva Mª Durán Blanco, Barcelona. Henry Rueda.  escribidor,Nueva Esparta, Venezuela. Igor Calvo, miembro de base FNRP,  Honduras. Ingrid Storgen, responsable del colectivo Amigos por la paz en  Colombia y en el Mundo. Irene Amador. James Petras. Joaquin Iborra.  Jorge Beinstein, economista argentino. miembro Presidencia MCB. Juan  Carlos Suárez Gómez. Juan Segovia Martínez, Córdoba. Lola Matamala  Oporto. Manuela Hidalgo Salas, Córdoba. María Rosa González,  comunicadora social. Marta Speroni, activista del Comité Internacional  por la Libertad de los Cinco Antiterroristas Cubanos. Martha Hernández.  Matilde Iturria Caamaño (Caracas – Venezuela). Narciso Isa Conde  (Coordinador de la Presidencia Colectiva del Movimiento Continental  Bolivariano (MCB). Paola Gonzalez Amaya. Pedro Castro Fernández. Pedro  Vianna, poeta, escritor, hombre de teatro, redactor en jefe de la  revista Migrations Société, Paris (Francia). Ramón Fernández Leal,  maestro de Primaria (Galiza). Remedios García Albert. Ricardo Luis  Plaul, escritor, educador, Argentina. Rosina Valcárcel, escritora y  periodista, Lima, Perú. Samuel González García, Madrid. Sandra Barón –  Directora de CX36 Radio Centenario 1.250 A.M. – Montevideo-Uruguay.  Sandrine Féraud Poète Fréjus, France.
Documentos adjuntos
-        Comunicado y firmas (PDF - 38 KB)¡fotocopia y difunde!Extraído de la web Nodo50. :http://www.nodo50.org/Leyla-Libertad.html
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario