Mostrando entradas con la etiqueta Cine de Terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine de Terror. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de enero de 2015

[Cine Terror online]. The Body Snatcher (El ladrón de cadáveres) 1945


Título original: The Body Snatcher
Año: 1945
Duración: 78 min.
País: Estados Unidos
Director: Robert Wise
Guión: Philip MacDonald & Val Lewton (Historia: Robert Louis Stevenson)
Música: Roy Webb
Fotografía: Robert De Grasse (B&W)
Reparto : Boris Karloff, Bela Lugosi, Henry Daniell, Edith Atwater, Russell Wade, Rita Corday,Sharyn Moffett, Donna Lee
Prouctora: RKO. Productor: Val Lewton
Género : Terror | Siglo XIX. Serie B

Producción del año 1945 realizada con bajo presupuesto y dirigida por Robert Wise (West Side Story) y con una duración de tan sólo 78 minutos en los que se concentran grandes dosis de intriga y terror que suponen toda una lección de cine ofrecida desde una cinta elegante e inmersa en una insuperable atmósfera sombría e inquietante que logra atrapar al espectador.

La historia, desarrollada en el Edimburgo de 1831 y basada en un relato de R. L. Stevenson, nos acerca a Donald Fettes (Russell Wade), un estudiante de medicina que se convierte en el ayudante del profesor y doctor MacFarlane (Henry Daniell) para auxiliarle en sus investigaciones médicas en las que hace uso de cuerpos humanos para su disección, servidos de forma clandestina y a cambio de un módico precio por un tenebroso cochero llamado John Gray (Boris Karloff) que los saquea de las tumbas del cementerio. Gray, que se dirige con una extraña familiaridad hacia la persona del doctor Toddy MacFarlane, supondrá una irritante y desagradable pesadilla para éste.

Acompañados todos los anteriormente citados personajes por otras lúgubres figuras, como una misteriosa cantante callejera o un sirviente del doctor interpretado por Bela Lugosi, ofrecen como resultado una notable película de terror que aprovecha muy bien su ambiente para posar sobre el mismo una interesante historia enigmática que conserva su fuerza durante todo el metraje.

By: http://www.filmaffinity.com/es/review...


jueves, 2 de octubre de 2014

[Cine Terror online]. La Mascara De Fu Manchu (1932). Director Charles Brabin.




Título original
The Mask of Fu Manchu
Año
1932
Duración
68 min.
País
 Estados Unidos
Director
Charles Brabin
Guión
John Willard, Edgar Allan Woolf, Irene Kuhn (Historia: Sax Rohmer)
Música
William Axt
Fotografía
Tony Gaudio (B&W)
Reparto
Boris KarloffLewis StoneKaren MorleyCharles StarretMyrna LoyJean Hersholt,Lawrence GrantDavid TorrenceFerdinand GottshcalkC. Montague Shaw
Productora
Cosmopolitan Productions / Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género
TerrorIntrigaAventuras
Sinopsis
La tumba de Gengis-Kan es descubierta en el desierto de Gobi, lo cual suscita el interés de todos los arquéologos del globo. También acapara la atención de Fu Manchú, quien estima que poseyendo la máscara y la espada del mítico guerrero se granjeará la unión de los pueblos de Oriente y de esa manera conquistará el mundo. El descubridor de la tumba es secuestrado por los dakoits del maligno doctor en un museo, y la hija de aquél, el prometido de ésta y Sir Nayland Smith se harán cargo del tesoro de Gengis-Kan. El futuro yerno del arqueólogo se presenta ante Fu Manchú con una imitación de las reliquias, con el fin de liberar al secuestrado, pero la falsificación es descubierta y el joven caerá también en garras del maligno oriental... (FILMAFFINITY)

Idioma Castellano: http://videomega.tv/?ref=KPJPfTZAXB

jueves, 25 de septiembre de 2014

[Cine terror online]. Garras humanas. Título original: The Unknown Año 1927. Director Tod Browning.




Título original: The Unknown
Año
1927
Duración
65 min.
País
 Estados Unidos
Director
Tod Browning
Guión
Waldemar Young
Música
Película muda
Fotografía
Merritt Gerstad (B&W)
Reparto
Lon ChaneyJoan CrawfordNorman KerryNick de RuizJohn GeorgeFrank LanningPolly MoranBobbie Mack
Productora
MGM
Género
DramaTerror | CircoCine mudo
Sinopsis
Alonzo es una de las atracciones del circo gitano de Zanzi. Aunque es manco, arroja hábilmente con los pies cuchillos contra Nanon, la bella hija de Zanzi. A la joven no le gusta que los hombres la manoseen, en especial Malabar, el hombre forzudo. Por eso se siente muy a gusto con Alonzo, pero éste no es quien dice ser. (FILMAFFINITY)

http://vk.com/video212512735_165401070?hd=1&t=19s


viernes, 20 de junio de 2014

[Cine de Terror]. Dracula (1931). Director: Tod Browning.


Dracula (1931) - Kostika Collaku subtitulos español from Ana Perez on Vimeo.

Película cortesía de de 


Título original
Dracula
Año
1931
Duración
75 min.
País
 Estados Unidos
Director
Tod BrowningKarl Freund
Guión
Garrett Fort, Dudley Murphy (Novela: Bram Stocker)
Música
Varios (Música clásica: Richard Wagner, Peter Tchaikovsky)
Fotografía
Karl Freund (B&W)
Reparto
Bela LugosiHelen ChandlerDavid MannersDwight FryeEdward Van Sloan,Herbert BunstonFrances DadeJoan StandingCharles K. GerrardCarla Laemmle
Productora
Universal Pictures
Género
Terror | VampirosDrácula
Sinopsis
Ésta es una de las primeras versiones sobre el mítico vampiro. Fue realizada por la Universal, productora especializada en el cine de terror. El conde Drácula abandona los Cárpatos y se traslada a Occidente, llevándose como sirviente a un contable. Una vez instalado, se enamora de una joven que ya está prometida. Empieza a a visitarla por las noches y va bebiendo su sangre poco a poco para convertirla así en su esposa. Pero el malestar que sufre la joven alerta a su familia, que busca la ayuda del doctor Van Helsing. (FILMAFFINITY)





domingo, 15 de junio de 2014

[Cine de Terror]. Der Golem, wie er in die Welt kam (The Golem). Año 1920, 80 min. Pais Alemania. De Paul Wegener y Carl Boese.

Titulo original Der Golem, wie er in die Welt kam (The Golem)
Año
1920
Duración
80 min.
País
 Alemania
Director
Paul WegenerCarl Boese
Guión
Paul Wegener & Henrik Galeen (Novela: Gustav Meyrinck)
Música
Película muda
Fotografía
Karl Freund (B&W)
Reparto
Paul WegenerAlbert SteinrückLyda SalmonovaErnst DeutschHans StürmMax KronertOtto GebührLothar MüthelLoni Nest
Productora
Projektions-AG
Género
FantásticoTerror | MonstruosSiglo XVICine mudoExpresionismo alemán.Remake
Sinopsis
Clásico del cine mudo alemán que cuenta la leyenda de una estatua: el Golem. En el siglo XVI, en el gueto de Praga, vivía el Rabino Löw, mago y maestro en el arte de la nigromancia. Para evitar la expulsión de los judíos, ordenada por el emperador Rodolfo II, modeló la figura de arcilla del Golem e invocó al espíritu de Astaharot para que le otorgará la vida. Sin embargo, cuando los judíos consiguen quedarse en la ciudad, y el Golem salva la vida del emperador, el rabino trata de invalidar su conjuro y quitarle la vida porque ya ha realizado su cometido. Pero cuando un sirviente, cegado de amor, se la devuelve, la figura de arcilla escapa de la influencia humana y se convierte en una amenaza. Esta obra maestra del expresionismo, claro precedente del mito de Frankenstein es, seguramente, la primera gran película sobre monstruos de la historia del cine, porque otras dos versiones, también de Paul Wegener con el Golem como protagonista, desgraciadamente se han perdido para siempre. (FILMAFFINITY)

martes, 10 de junio de 2014

[Cine Terror]. "El gabinete del Doctor Caligari" (1920) COMPLETA - SUBTITULADA por Robert Wiene.






Publicado el 14/7/2013

Película muda de 1920 dirigida por Robert Wiene, a partir de un guion cinematográfico de Hans Janowitz y Carl Mayer.

La cinta es considerada la primera película expresionista de la historia y una de las películas expresionistas alemanas más influyentes. El expresionismo fue una edad dorada del cine, en donde los mayores representantes fueron: Fritz Lang, Georg Wilhelm Pabst, F.W. Murnau y Paul Wegener. El expresionismo influiría luego, por ejemplo, en Alfred Hitchcock.

Esta película es citada como la primera que introdujo la vuelta de tuerca en el cine. Fue una de las primeras películas producidas en los estudios alemanes UFA. Destacan los decorados distorsionados, que crean una atmósfera amenazante, por lo que es considera una de las mejores películas de terror de todos los tiempos.
Mas información: http://es.wikipedia.org/wiki/El_gabin...

Cortesía de :

jueves, 10 de abril de 2014

[Cine de Terror]. Frankenstein (película de 1931).


Frankenstein (conocida como El doctor Frankenstein en España y como Frankenstein, el autor del monstruo enUruguay)1 es una película de terror de 1931 producida por Universal Pictures y dirigida por James Whale. Es una adaptación de la obra de teatro de Peggy Webling, que a su vez está basada en la novela Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley.2 Está protagonizada, entre otros, por Boris Karloff y Colin Clive. Tras su estreno se realizó una secuela titulada La novia de Frankenstein (1935), dirigida por el propio Whale.




Argumento


El Dr. Henry Frankenstein (Colin Clive), un joven y apasionado científico, asistido por el jorobado Fritz (Dwight Frye), crea un cuerpo humano, cuyas partes han sido recolectadas secretamente y de varias fuentes. El anhelo que consume al doctor es el de crear vida humana a través de varios artefactos eléctricos perfeccionados por él mismo.



Elizabeth (Mae Clarke), su prometida, esta preocupada a causa de las peculiares acciones de su prometido. Ella no puede entender por qué él se enclaustra en una abandonada torreta, la cual ha equipado como laboratorio, y se rehúsa a ver a nadie. Ella y su amigo, Victor Moritz (John Boles), acuden al Dr. Waldman (Edward Van Sloan), su viejo profesor de medicina, y piden su ayuda para recuperar al joven científico de los experimentos que absorben todo su tiempo. Elizabeth, intentando rescatar a Frankenstein, llega justo cuando el joven médico está realizando sus últimas pruebas. Los tres observan a Frankenstein y al jorobado como alzan a la criatura muerta colocada sobre una mesa de operaciones, hasta la cima de la habitación, hacia una apertura en la cima del laboratorio. Entonces se escucha un tremendo trueno y el cuerpo es bajado. Es entonces que Frankenstein descubre que su creación comienza a moverse.
El monstruo que manufacturan (Boris Karloff), extrañamente espantoso, grotesco e inhumano, es retenido en un calabozo en la torre del castillo. A causa del error de Fritz, el cerebro de un criminal fue utilizado en el experimento de Frankenstein resultando en que el monstruo solo conoce de odio, horror y asesinar. Mientras Frankenstein y el Dr. Waldman conversan en el laboratorio, escuchan un grito proveniente del calabozo; al llegar descubren que el monstruo había asesinado a Fritz. El monstruo amenaza con atacarlos, pero ellos huyen rápidamente, cerrando la puerta del calabozo. Frankenstein abre la puerta para distraerlo con una antorcha, mientras que el Dr. le aplica una potente inyección que deja inconsciente a la bestia.


El Dr. Waldman trata de destruir a la criatura inconsciente, la cual, sin embargo, despierta y lo estrangula. El monstruo escapa de la torre y camina sin rumbo fijo. Luego tiene un breve encuentro con la pequeña hija de un granjero, María, quien le pide que juegue con ella arrojando flores al lago para que parezcan pequeños botes. El monstruo disfruta del juego, pero al no tener más flores levanta a la pequeña y la arroja al lago, quien muere ahogada. La criatura se aleja apesadumbrada.


Con las preparaciones para la boda completadas, Frankenstein es nuevamente el mismo de siempre y junto a Elizabeth están listos para casarse tan pronto como el Dr. Waldman arribe. De pronto, Victor entra apresurado, diciendo que el Doctor ha sido encontrado estrangulado en su sala de operación. Frankenstein sospecha del monstruo, y un escalofriante chillido lo convence de que el enemigo está en la casa. El monstruo ha entrado en la habitación de Elizabeth. Cuando los buscadores llegan, la encuentran inconsciente sobre la cama. El monstruo ha escapado.
Liderando a una turba iracunda, Frankestein busca al monstruo en la campiña y sus alrededores. Al separarse del grupo es descubierto por el monstruo, el cual salta encima de su presa y, cargando con él, se lo lleva a un viejo molino. Los campesinos escuchan sus gritos y los siguen. Finalmente cuando llegan al molino, encuentran al monstruo que ha subido a la cima del mismo arrastrando a Frankestein con él. Repentinamente, en un despliegue de cólera, arroja al joven científico al suelo, quien sobrevive al golpe. Algunos pobladores de la villa lo llevan apresurados a su casa mientras otros se quedan para quemar el molino y destruir al monstruo atrapado dentro.


Después, de vuelta en el Castillo Frankenstein, el padre de Frankenstein, el Barón Frankenstein (Frederick Kerr) celebra las bodas de su hijo ya recuperado con un brindis por su futuro nieto. Seguir leyendo.....