
UNA IMAGEN,VALE MAS QUE MIL PALABRAS.............
El Jueves.
http://www.eljueves.es/
¿A qué se debe la denuncia del Arzobispado de Toledo hacia tu persona? ¿La denuncia es sólo hacia ti o también al sindicato organizador de la conferencia realizada en Toledo?
Por una conferencia realizada el 27 de junio de 2008 titulada “Fundamentos, actitudes y comportamientos de una Organización Criminal”, se presenta una querella contra mí (veremos si la hacen extensible a la CNT de Toledo) por un delito de “provocación para la discriminación” y otro de “escarnio de los sentimientos religiosos”, ya que en el cartel aparecen imágenes de Mazinger Z (chascarrillo popular por su parecido fonético a Ratzinger) y del jefe del Estado Vaticano con las manos manchadas de sangre.
¿En qué momento está la causa? ¿Qué fundamentos jurídicos tiene la denuncia?
Me han tomado declaración el pasado 16 de noviembre y hemos presentado el escrito de alegaciones ante el Juzgado de Instrucción nº2 de Toledo. Esperamos con ello que se desestime la querella porque entendemos que no tiene fundamento jurídico alguno, pero sobre todo, que es un ataque directo a la libertad de expresión en un intento desesperado de acallar la crítica contundente que jamás ha admitido la Iglesia a pesar de las evidencias de su comportamiento histórico.
¿Por qué el Arzobispado de Toledo y no otros en donde también has impartido la conferencia?
El hecho de que sea la ciudad Primada de España, es decir, la ciudad donde el arzobispo está jerárquicamente por encima de los demás, y que ese puesto lo esté ocupando ahora mismo el tristemente célebre para salmantinos y vallisoletanos Braulio Rodríguez Plaza puede que tenga algo que ver. Las operaciones urbanísticas que ha realizado a su paso por esas dos ciudades (en algún caso incluso con sentencia condenatoria del Tribunal Supremo de Castilla y León) en colaboración con las autoridades, da una idea del tipo de persona que nos echamos a la cara.
¿Nos puedes resumir cual es el contenido de tus conferencias?
La presencia constante (visible o encubierta, pasada y presente) de la Iglesia en todos los impulsos para restringir el conocimiento y las libertades. Desde el aliento para provocar la muerte de Hipatia, Giordano Bruno, o más cercano en el tiempo Francisco Ferrer i Guardia, hasta la condena de la libertad de prensa y del socialismo en todas sus variantes (incluyendo por supuesto al anarquismo) durante el siglo XIX. De sobra es conocida su colaboración con el régimen franquista, la Alemania nazi y la Italia fascista.
Sus escándalos económicos como el que tuvo por epicentro al Banco Ambrosiano, el estar hoy en día entre los 10 países del mundo donde más se blanquea dinero procedente de actividades criminales (según London Telegraph) o los escándalos de pederastia allí donde se encuentren (de EEUU a Australia, y por supuesto, también en España) no les hace avergonzarse lo suficiente para estar en silencio. Siguen acusando de asesinato a las mujeres que abortan o responsabilizan a la liberación sexual del maltrato machista, o a los ateos de todo mal que nos aflija, como castigo divino provocado por nuestra postura (así se expresaron tras los efectos del huracán Katrina).
¿Dónde crees que radica la importancia de la crítica a las religiones en estos momentos?
Son tiempos de cambio, y por lo que vemos no se augura nada bueno para los trabajadores. Esto genera incertidumbre y miedo que hace que se activen los comportamientos más irracionales en el ser humano. De esta forma asistimos a un resurgir de las pasiones patrióticas y de las creencias absurdas que nos hacen, si cabe, más sumisos a la esclavitud del salario. De ahí la importancia que tiene mantenerse despierto, escéptico y crítico con todas las instituciones de poder (y la Iglesia es una de las principales) que transmiten invariablemente mensajes paralizantes: “el gobierno solucionará tus problemas; en la otra vida disfrutarás de lo que te ha faltado en esta, etc.”
¿Cómo valoras el hecho de que la realización de la conferencia fuera criticada en su momento, no sólo por el Arzobispado, sino por los partidos políticos PP, PSOE e incluso IU y por los sindicatos CCOO y UGT, amén del respaldo de sus declaraciones en los medios locales?
La postura de PP y PSOE fue de absoluta condena pidiendo su prohibición (de igual manera los dos), y la de las otras tres organizaciones fue lamentable, porque decían que no eran formas, y se escandalizaban de que no pidiéramos permiso. Esa era su preocupación. De todos modos no me extrañó demasiado porque la Iglesia ha penetrado hasta el tuétano incluso a los partidos y organizaciones que se presentan como de “izquierda”, y mientras critican sus declaraciones más aberrantes, como puede ser en el caso del aborto, defienden otros disfraces de la misma organización (ONG´s católicas, misiones, parroquias pobres, determinados movimientos de independencia nacional...).
¿Se está preparando alguna campaña por parte de la CNT o de la FAI? ¿Crees que habrá alguna repercusión mediática en todo este suceso?
Desde luego tendremos que hacerlo público cuanto antes, y en ello estamos ya trabajando. Creo que puede tener repercusión mediática, puesto que al poco de publicar alguna noticia de este suceso por internet ya he tenido una entrevista en una radio pública de Toledo y me han dicho que hablarán con sus jefes de televisión para ver si el asunto interesa. Con el jaleo que están montando con el tema de la educación y de la ley del aborto, después de que se han hinchado a recibir dinero del actual gobierno, puede que exista un nicho mediático amplio para una noticia como ésta. Sobre todo porque el único caso que conozco de acusación de “escarnio de los sentimientos religiosos” fue el de Fernando Vergara por su película documental “Rocío”, pero corría el año 1981.
Divulgar este ataque eclesiástico es lo inmediato, repito. Además de la entrevista citada, tengo que atender a invitaciones como la de Radio Vallecas, la de un Centro Social de Madrid y de Sindicatos de la Confederación. También me están ayudando (gracias Pedro) con una traducción de un documental que esperamos poder presentar a lo largo del año que viene sobre la monja Teresa de Calcuta, aprovechando el centenario de su nacimiento, y la visita de Ratzinger. También habrá que salir a recibirlo.
El eurodiputado español del PP Aleix Vidal-Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo y máximo responsable de la tercera lectura del llamado Paquete Telecom de directivas, tiene ahora en su mano la supervivencia de los derechos digitales de los ciudadanos europeos. Si no defiende esta tarde la enmienda 138 frente al Consejo de la Unión Europea (a merced de los lobbies) imperarán los intereses comerciales y censores que demanda el lobby de la industria de Holliwood y las distintas "SGAEs" europeas.
En referencia a este proceso final de la directiva, Vidal-Quadras, explicaba el pasado 22 de octubre en la web de su partido que "haremos lo que esté en nuestras manos para llegar a una buena solución, pero el Consejo tiene que entender que el Parlamento defenderá, con determinación, la libertad de los ciudadanos que representa".
Sin embargo las noticias que llegan del Parlamento Europeo son preocupantes para los ciudadanos, ya que posteriormente se ha permitido una redacción ambigua del articulo 138 que puede permitir a los gobiernos nacionales la imposición arbitraria de medidas censoras y antidemocráticas como las "3 notificaciones" de Sarkozy para cortar las líneas de ADSL sin garantía judicial alguna.
Hoy miércoles a las 19.00 se reune la comisión que Vidal-Quadras preside para concluir definitivamente esta discusion. La presion ciudadana debe hacerse oir fuerte y clara para que los 27 eurodiputados que la componen defiendan los derechos fundamentales de sus electores. Es necesario que quede negro sobre blanco que los derechos civiles no pueden ser limitados sin mandatos judicial previo. Además el nuevo articulado podria suponer un nuevo golpe al ya reducido comercio electrónico en España y en la mayoría de los países europeos, dejando el negocio de Internet en manos de la industria norteamericana.
No hay que olvidar que Sarkozy (principal impulsor de las medidas de corte de conexión en relación a las descargas) concedió hace bien poco la medalla del orden de la Legión de Honor de Francia (la condecoración más importante de la Republica Francesa) precisamente a Alejo Vida-Quadras por "su labor parlamentaria como vice-presidente a cargo del area de información y comunicación". No es la única conexión entre Francia, Vidal-Quadras y la enmienda 138 ya que la responsable del proceso de conciliación del Paquete Telecom es nada menos que la ex-minstra de cultura francesa Catherine Trautmann. Por si fuera poco Vidal-Quadras figura entre los políticos de la cámara europea peor valorados por los defensores de la neutralidad en la red de acuerdo con el informe desarrollado por la ONG francesa en pro de los derechos digitales La Quadrature du Net. En concreto, se abstuvo durante la votación de la enmienda 138, a favor de la cual votó más del 88% de la cámara y que ahora está en sus manos.
Vidal-Quadras desató la ira de los europarlamentarios del Grupo Verde, Partido Pirata y GUE/NGL por su falta de transparencia a la hora de cerrar el trabajo del comité de conciliación. Tal y como explica en su blog el europarlamentario sueco Henrik Alexandersson, Vidal-Quadras ni siquiera les permitió leer el texto final a los miembros del comité en su última reunión. A pesar de lo cual al salir de la sesión afirmó que el texto final "había sido discutido por todos". Este miércoles vuelve a reunirse el comité de conciliación, está en manos del señor Vidal-Quadras conseguir que la voz del 88% Parlamento Europeo sea escuchada, no cerrando en falso la enmienda que garantiza el derecho de los ciudadanos europeos a acceder a la red de redes.
Invitamos todos los ciudadanos a interpelar hoy mismo, por mail o telefonicamente, los eurodiputados implicados y en particular Aleix Vidal-Quadras, a la europarlamentaria socialista Teresa Riera y Pilar del Castillo (del PP) , siguiendo el guión que ha desarrollado la Quadrature. Si llamas con respeto, inteligencia y con argumentos te escucharán y podrás explicarles tus preocupaciones sobre el paquete telecom.
Compañero Antifascista Ruso Asesinado ! D.E.P
El lunes 16 de noviembre, Ivan "Vania Kostolom" Khutorskoy de 26 años de edad y Antifascista, fue asesinado a tiros en la entrada de su casa en la calle Khabarovsk en el lado este de Moscú. Recibio dos tiros en la cabeza.
Moscu * Rep Rusia
Iván Khutorskoy, uno de los líderes deL movimiento skinhead ruso Antifascista y de Izquierda fue asesinado a tiros en Moscú el lunes 16 de noviembre por la noche.
Los amigos y familiares de la victima ven motivos politicos detrás del asesinato.
Khutorskoy, de 26 años de edad, fue asesinado con dos tiros de pistola en la parte posterior de la cabeza en el hueco de la escalera del edificio de apartamentos donde vivía. Según el grupo de supervisión del Instituto de Acción Colectiva, Khutorskoy había sido asaltado tres veces antes de su asesinato.
En 2005 se le ataco a la cabeza con una navaja, recibió múltiples heridas en el cuello por un destornillador y fue golpeado con un bate de béisbol durante un segundo incidente, y en 2009 fue apuñalado con un cuchillo en el estómago durante una pelea callejera.
Agresion recibida por Ivan en el 2005:
http://sareantifaxista.blogspot.com/2009/11/companero-antifascista-rus
http://video.rutube.ru/242f56ae5e0dca6e5c9d77cc8558fb5d
Ivan, gogoan zaitugu !!
Herriak ez du barkatuko !
El 26 de abril de 2000, fue condenado a 71 años de prisión por el secuestro y asesinato en 1983 de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala,[1] una de las primeras acciones de los denominados GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación).[2] Más tarde, el Tribunal Supremo elevó en cuatro años (hasta 75) la condena al entender que el prevalimiento de su cargo público en la comisión de los delitos era un agravante añadido.[3] Por ello, el 3 de abril de 2002 perdió su condición de militar.
Rodríguez Galindo ingresó en prisión el 9 de mayo de 2000 en la prisión militar de Alcalá de Henares. Debido a su pérdida de condición militar, el 14 de julio de 2003 ingresó en el centro penitenciario de Ocaña II. Durante su estancia en prisión, su familia presentó una petición de indulto acompañada por 100.000 firmas. La Fiscalía del Tribunal Supremo se opuso a dicho indulto y el Tribunal falló en contra.[4]
En septiembre de 2004, el Ministerio del Interior decidió excarcelar al ex-general, aduciendo problemas de salud. A fecha de 2007, está pendiente de recurso en el Tribunal de Estrasburgo.
Durante su carrera fue acusado por diferentes medios de comunicación (Diario 16, Egin y Egunkaria)[5] de estar ligado a redes de narcotráfico y trata de blancas. Fue denunciado pero la causa fue archivada por el Juzgado Instrucción de San Sebastián, que consideró que las acusaciones eran «simples rumores que no han quedado probadas».[6] No obstante, en 2006, el diario El Mundo publicó un informe secreto elaborado por el Servicio de Información de la Guardia Civil, del 17 de octubre de 1992, donde se admitía que Galindo se había lucrado con el narcotráfico. Según el informe, los beneficios se habían desviado a la lucha antiterrorista y más adelante, parte de los mismos, fueron a parar a las arcas de Galindo.[7]
Galindo denunció a los diarios Diario 16 y Egin por publicar esas noticias, pero perdió los respectivos juicios en 1999 y 2000. También denunció al grupo vasco Negu Gorriak por la letra de la canción «Ustelkeria» («Podredumbre»), en la que el grupo se hizo eco de la noticia publicada en Egunkaria, aunque el Guardia Civil terminó perdiendo el pleito.Santiago Brouard (Lequeitio, Vizcaya, "Euskal Herria", España, 1919 - Bilbao, 20 de noviembre de 1984) fue un médico y político vasco, de ideología nacionalista vasca. Fue médico pediatra y dirigente de la izquierda abertzale, teniente alcalde de Bilbao, y elegido al Senado español, como miembro de Herri Batasuna.
Estudió medicina en la Universidad de Valladolid, según confesaría después por influencia del fallecimiento repentino en poco tiempo de dos de sus hermanas.
Una vez terminó la carrera regresó a Bilbao para realizar la especialización en pediatría en el Hospital de Basurto. Rondando los cuarenta años contrajo matrimonio con Teresa Aldamiz, con la que tendría tres hijos. En este momento se empieza a acercar al nacionalismo vasco, participando en la fundación de las primeras ikastolas (escuelas donde se imparte docencia en euskera) de Vizcaya.
Huyó a Francia en 1974 tras ser perseguido por atender a un militante de ETA herido de bala por la policía. En el País Vasco francés entro en contacto con históricos de ETA como Argala, con el que, en las postrimerías de la dictadura franquista, participó en la elaboración de la Alternativa KAS, la cual era un programa de mínimos al que se adherían diferentes organizaciones de la izquierda nacionalista vasca, entre ellas ETA político-militar, aunque no ETA militar, ya que esta se ha desvinculado de las actividades legales. Brouard fue uno de los fundadores de Euskal Herriko Alderdi Sozialista (EHAS) que, posteriormente, pasó a denominarse Herri Alderdi Sozialista Iraultzailea (HASI) en 1977. Fue presidente de HASI y dirigente de Herri Batasuna hasta su asesinato.
A su vuelta del exilio Santiago Brouard siguió implicado en la política a la vez que atendía su consulta de pediatría en Bilbao. Fue encarcelado en 1983 por los sucesos de la Casa de Juntas de Guernica en que un grupo de diputados de Herri Batasuna cantó el Eusko gudariak (himno al soldado vasco) durante la visita del rey Juan Carlos I. Formó parte de la Mesa Nacional de Herri Batasuna y fue elegido parlamentario nacional y autonómico por Vizcaya en varias ocasiones, también fue teniente de alcalde de Bilbao durante una legislatura.
El 20 de noviembre de 1984 fue asesinado en su consulta de pediatría. Los autores materiales del crimen fueron Luis Morcillo y Rafael López Ocaña, sicarios contratados por los GAL. Según el testimonio de López Ocaña, este cobró 3 millones de pesetas de manos de Morcillo por el asesinato. Morcillo los habría recibido de Rafael Masa, por aquel entonces comandante de la Guardia Civil. Según esta declaración de Ocaña, el dinero provenía de Julián Sancristóbal, en aquella época era el director General de Seguridad del Estado.[1]
Haidar es madre de dos hijos, y cursó estudios de literatura moderna. Hoy por hoy es la más célebre activista en aras de que la República Árabe Saharaui Democrática sea una realidad como Estado del territorio denominado Sahara Occidental. Este territorio, ex colonia española, interrumpió su proceso de descolonización en 1976 tras abandonarlo España pese a que estaba comprometido con la ONU para llevar a cabo dicha descolonización. En la actualidad el Sáhara Occidental está gobernado de facto por Marruecos, y por ello Haidar posee la ciudadanía marroquí.
Debido a su ideología pro saharaui, ha sido perseguida y reprimida por los poderes públicos marroquíes en numerosas ocasiones. En 1987, con 21 años, formó parte de una manifestación pacífica formada por 700 participantes que exigían el referéndum de independencia del Sahara frente a Marruecos. Tras estas actividades presa sin cargos ni juicio en las conocidas como "cárceles secretas" durante 4 años.[1] Allí, sufrió torturas junto a otras 17 mujeres saharauis presas.
En 2005 fue condenada por la justicia marroquí a la estancia de 7 meses en el centro penitenciario conocido como "Prisión Negra" de El Aaiún. El proceso del juicio debido a irregularidades, fue denunciado por un observador enviado al efecto por Amnistía Internacional. Dicha organización ha calificado que Haidar se trata de una preso de conciencia. También miembros del Parlamento Europeo emprendieron una campaña internacional por la liberación de Haidar, la cual se exigió formalmente mediante resolución de dicho parlamento. Tras más de un mes en prisión, fue liberada en enero de 2006. Su puesta en libertad reavivó las revindicaciones de independencia de los saharauis, que se manifestaron en forma de manifestaciones en las calles de El Aaiún y protestas de los estudiantes saharauis de la Universidad de Marraquech.
Tras la gran dimensión mediática de su irregular aprisionamiento, y el importante apoyo que obtuvo por asociaciones y políticos occidentales lograron la expatriación de Haidar con el fin de erigirse en embajadora itinerante de la República Árabe Saharaui Democrática en contacto con gobiernos extranjeros y asociaciones pro saharauis.
En agosto de 2006 Marruecos le denegó el pasaporte y el derecho de expatriación de sus dos hijos como medida de presión. El 13 de noviembre de 2009, tras su llegada a El Aaiún procedente de Nueva York en un vuelo con escala en Las Palmas de Gran Canaria, fue expulsada del país marroquí hacia las Islas Canarias.[1] Tras su expulsión de Marruecos, la noticia causó revuelo en los medios de comunicación españoles, incluso se creó un grupo numeroso de personas exigiendo su liberación en Facebook.
Un juzgado de Lanzarote ha citado para mañana miércoles a la activista saharaui Aminatu Haidar por una supuesta alteración del orden público en el aeropuerto de Lanzarote, donde se mantiene en huelga de hambre para conseguir regresar a El Aaiún.Según ha informado el presidente de la comunidad saharaui en Lanzarote, Hamudi Isemo Mussa, que acompaña a la activista, la denuncia contra Aminatu Haidar ha partido del propio director del aeropuerto de Lanzarote.
Fuentes de AENA han confirmado que el director del aeropuerto denunció el domingo la actitud de "un grupo de personas" que se encontraba en el aeropuerto y que se negaba a desalojarlo a medianoche, pero aseguraron que la denuncia no iba contra ninguna persona en concreto.Desde que fue expulsada el pasado sábado por Marruecos, tras ser detenida el día anterior después de aterrizar en El Aaiún, Haidar permanece de día en el interior del aeropuerto lanzaroteño, apoyada por un grupo de simpatizantes de la causa saharaui, y asegura que no se irá hasta que pueda regresar a la capital del Sáhara Occidental.
José Morales Braun, secretario general del Sindicato Obrero Canario (SOC), ha explicado a Efe que Aminatu Haidar se ha negado esta mañana a recoger la citación judicial que le fueron a entregar agentes de la policía local.Según Morales, que estaba presente en el aeropuerto, la activista emplazó a los agentes a que volvieran cuando estuviera delante su abogada, que acudirá esta tarde desde Gran Canaria.
En principio, la citación judicial es para mañana a las 15 horas en el juzgado de instrucción número 8 de Arrecife de Lanzarote, según Morales.
La activista ha pasado su tercera madrugada durmiendo en las inmediaciones del aeropuerto, a donde entra cuando abre sus puertas al público, y "está muy mala" tras iniciar la medianoche del domingo una huelga de hambre, aseguró Mussa.José Morales Braun, del Sindicato Obrero Canario (SOC), ha asegurado que el desalojo de anoche del aeropuerto fue "violento y desproporcionado" por parte de la Guardia Civil y que Haidar se encuentra "muy afectada" y su estado de salud es "muy precario".
Título: NO A LA VENTA
Género: Documental
Duración: 66’
Sinopsis: Un documental del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativo en coproducción con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Las personas de todo el mundo cada vez dependemos más de un menor número de grandes empresas globales. Monsanto controla el 90% de las semillas transgénicas. Microsoft tiene un 88,26% de la cuota del mercado en software informático, seguida por Apple con Mac con un 9,93%. Cada día 150 millones de personas en todo el mundo compran un producto Unilever sin ni siquiera saberlo. MC Donald sirve 58,1 millones de comidas diarias en todo el mundo. De las 100 economías más grandes del mundo, 51 son empresas. Los estados pierden poder al mismo ritmo que las grandes empresas lo ganan. La globalización ha generado un nuevo contexto que requiere una redefinición de las reglas de juego para la sociedad global del siglo XXI.
En este contexto surge el debate en torno a la Responsabilidad Social Corporativa o de las empresas (RSC), que se plantea como el punto de partida desde el cual replantearse el equilibrio entre el desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social necesarios para construir el nuevo tipo de sociedad que queremos. Aunque se está produciendo un incremento paulatino del interés por la Responsabilidad Social Corporativa, tanto en círculos empresariales como en el ámbito social, el proceso está siendo lento.
Es el momento de que nos planteemos qué tipo de sociedad queremos construir y qué papel debemos jugar para contribuir a su desarrollo. Debemos asumir el rol de personas consumidoras, trabajadoras y opinión pública implicadas en la aplicación de los modelos responsables en todos los ámbitos de actuación de las empresas.
Por qué el documental NO A LA VENTA?
Creemos necesario ofrecer información adicional sobre algunos de los casos que justifican la producción de este documental y el debate en torno a los impactos negativos de la actividad empresarial en el ámbito de los derechos humanos, el medio ambiente y la corrupción.
En el origen de la actual crisis económica y financiera está la falta de regulación del mercado y el sistema financiero. Durante las últimas décadas, se han impuesto las teorías neoliberales defendidas por teóricos, como Friedman, y gobernantes, como Margaret Thatcher, Ronald Regan y George Bush, padre e hijo. Las políticas basadas en estas teorías generaron, en un principio, gran dinamismo económico, pero también han favorecido que las entidades financieras y las empresas multinacionales hayan aumentado su poder frente a los estados soberanos.
En este proceso, en torno a las actividades financieras y empresariales, se ha alzando un muro de opacidad. La simiente perfecta para que el fraude y la corrupción se desarrollen hasta niveles nunca antes conocidos. Se ha generado así una crisis, que excede del ámbito económico y financiero, que se ha visto acelerada por la entrada en el sistema de libre mercado de economías emergentes como India, China o Brasil.
Se trata de una crisis de dimensiones múltiples que afecta a los valores, a la confianza y a la forma de relacionarnos con nuestro entorno; de una crisis sistémica de importancia aún por determinar que, al dinamizar el debate sobre el FUTURO del sistema económico y del planeta, abre la puerta a la esperanza. Es, por tanto, un momento propicio para sentar las bases de una sociedad más justa y sostenible a nivel global. El letargo del pensamiento crítico generado por el bienestar material ha terminado.
La falta de transparencia sobre las políticas y prácticas de los bancos, el impacto de los bancos en el desarrollo de los países en los que operan, la ruptura entre la gestión y la propiedad, la utilización de paraísos fiscales para evitar responsabilidades jurídicas y fiscales. En el mundo, según el Ministerio de Hacienda, hay 44 paraísos fiscales; y los expertos (Tax Justice Network) calculan que se evade cerca de 250 billones de dólares anuales. Esto significa que una gran arte de la riqueza procedente de todo el mundo se queda en 44 territorios muy pequeños en cuanto a población y extensión. Estas son algunas de las malas prácticas detectadas y que nos han inspirado.
No se trata de atacar gratuitamente a las empresas, sino de reparar en el creciente poder que las multinacionales tienen en la toma de decisiones trascendentales, como la definición de políticas. Es decir, en la generación de un nuevo modelo de sociedad en un contexto marcado por la globalización y la homogeneización constante. Las empresas generan empleo y bienestar. Son actores sociales fundamentales. Aunque hay indicios de que hay que introducir nuevos criterios sociales y ambientales en su gestión, y reforzar los mecanismos de control que permitan generar un desarrollo más sostenible para todos.
A continuación os presentamos una selección de casos de malas prácticas e impactos negativos sobre las sociedades y el medio ambiente. Algunos de los casos que comentamos son sobradamente conocidos y otros no tanto, pero todos ellos sirven para poner en evidencia la importancia del asunto que nos ocupa y preocupa.
Ver Documental:
V-1 a Charlie. Cerca de la iglesia de San Francisco es donde más grupos se ven. Bien, enterados.
Charlie a J-1. Al parecer en la iglesia de San Francisco es donde más gente hay. ¿Qué hacemos? Si hay gente ¡a por ellos! ¡Vamos a por ellos!».
«J-1 a Charlie. Charlie, a ver si necesitas ahí a J-2. Envíalo para aquí para que cubra la espalda de la iglesia. J-3 a J-1 Estamos en la iglesia. ¿Entramos o qué hacemos? Cambio».
«...Entonces lo que te interesa es que los cojan por detrás. Exacto».
«J-1 a J-2 Haga lo que le había dicho (acudir en ayuda de Charlie a Zaramaga). Si me marcho de aquí, se me van a escapar de la iglesia. Charlie a J-1. Oye, no interesa que se vayan de ahí, porque se nos escapan de la iglesia. ...Mándennos refuerzos, si no, no hacemos nada; si no, nos marchamos de aquí si no, vamos a tener que emplear las armas de fuego. Vamos a ver, ya envío para allí un Charlie. Entonces el Charlie que está, J-2 y J-3, desalojen la iglesia como sea. Cambio. No podemos desalojar, porque entonces, entonces ¡Está repleta de tíos! Repleta de tíos. Entonces por las afueras tenemos Rodeados de personal ¡Vamos a tener que emplear las armas! Cambio. Gasead la iglesia. Cambio. Interesa que vengan los Charlies, porque estamos rodeados de gente y al salir de la iglesia aquí va a ser un pataleo. Vamos a utilizar las armas. Seguro, además ¿eh? Charlie a J-1. ¿Ha llegado ya la orden de desalojo a la iglesia? Si, si la tiene J-3 y ya han procedido a desalojar porque tú no estabas allí. Muy bien, enterado. Y lástima que no estaba yo allí».
«Intento comunicar, pero nadie contesta. Deben estar en la iglesia peleándose como leones. ¡J-3 para J-1! ¡J-3 para J-1! Manden fuerza para aquí. Ya hemos disparado más de dos mil tiros. ¿Cómo está por ahí el asunto? Te puedes figurar, después de tirar más de mil tiros y romper la iglesia de San Francisco. Te puedes imaginar cómo está la calle y cómo está todo. ¡Muchas gracias, eh! ¡Buen servicio! Dile a Salinas, que hemos contribuido a la paliza más grande de la historia. Aquí ha habido una masacre. Cambio. De acuerdo, de acuerdo. Pero de verdad una masacre».
Esta es la conversación de radio interna de la policía durante los sucesos acaecidos en la iglesia de San Francisco en Zaramaga, Vitoria-Gasteiz hace ya 33 años (mp3 y video 1 y 2).
Unos 6000 trabajadores organizaban su tercera huelga general desde enero en contra del decreto de topes salariales y pidiendo mejoras laborales. Se iba a realizar una asamblea dentro de la iglesia de San Francisco en donde se congregaban los trabajadores. La policía lanzó gases lacrimógenos en un abarrotado lugar y mientras salían los trabajadores como podían con pañuelos tapando la entrada de los gases a su cuerpo estos fueron apaleados con porras y posteriormente acribillados a balazos por la policía. Murieron 5 trabajadores, más de sesenta fueron heridos de gravedad a consecuencia de las balas y heridos leves a centenares.
A partir de ahí las manifestaciones se sucedieron en gran parte de España y el Gobierno siguió acallando las protestas con la misma moneda.
Desde entonces y cada año se pide justicia ya que nunca hubo “responsables”. Por aquel entonces Manuel Fraga Iribarne era el Ministro de la Gobernación, Rodolfo Martín Villa, Ministro de Relaciones Sindicales y el General Campano, director de la Guardia Civil.
¡Ante la Crisis del Capital…… Republica Popular!
(El 6 de Diciembre… Respuesta Republicana)
¡A la calle, que ya es hora!
Trabajadores y ciudadanos del Estado Español, La Constitución
Monárquica del 78 que nos ENGAÑA , y lo hace ya desde el Artículo 1º, cuando afirma que defiende un “Estado Social y Democrático de Derecho”. Los Republicaos decimos bien alto, que eso es FALSO PORQUE…
…Mientras, que de los casi 4.600.000 parados reales, es decir, el 20% de la población laboral, más de millón y medio no reciben absolutamente nada y cientos de miles son desahuciados por no poder pagar la casa… El gobierno ha entregado a banqueros y empresarios cientos de miles de millones de euros (varios billones de pesetas)
Cuando las rentas del capital tributan 18% y las del trabajo entre el 24 y el 43%… Las grandes fortunas lo hacen SOLO al 1%.
Porque las nuevas medidas fiscales del gobierno se basan en aumentar el IVA (un impuesto que pagan, tanto los parados como los Botines de turno)… Y eso perjudica principalmente a los trabajadores.
Mientras el Gasto Público en Sanidad y Educación es la mitad que el
promedio de la UE y el Fraude Fiscal es de mas de 1.000 Millones de Euros…. El capital privatiza a pasos agigantados, la Sanidad y la Educación.
Es FALSO, porque, mientras la Iglesia Católica recibe, del dinero de todos, 3.800 millones de euros al año para la financiación de sus Universidades y Colegios concertados, el Coste del profesorado de religión en centros públicos y privados superan los 550 millones de euros y el Gobierno perdona a la Iglesia Católica 750 millones de Euros al año en Impuestos… La enseñanza pública se degrada cada día más y más y esto sucede gracias al Concordato con la Santa Sede de 1953, renovado en 1979.
Porque el 41% de las pensiones están bajo el umbral de la pobreza… Y los banqueros se jubilan a los 55 años con tres millones de euros al año.
Cuando la policía detiene a inmigrantes sin papeles y los hacina en Cetros de Integración para Extranjeros en condiciones infrahumanas… Las 10 más grandes multinacionales españolas, lograron unos ingresos en 2008 de más de 310.000 millones de euros, sacados precisamente de los países de procedencia de nuestros inmigrantes.
Porque mientras que, el desembolso previsto por el Gobierno para los
parados, se traduce en la vergüenza de los 420 euros desde el 1 de
enero, con un desembolso de 1.300 millones de euros… El gasto militar, sólo en inversiones, será de 4.080 millones de euros en 2009.
¿Hasta cuando vamos a seguir CLAUDICANDO? ante una Constitución Monárquica, que amparándose en sus restrictivos valores de “Justicia e Igualdad”, propicia:
Que la situación económica se debilite por momentos, el poder
adquisitivo de los ciudadanos empeore, la creación de empleo disminuya, miles de trabajadores pierdan sus puestos de trabajo y la siniestralidad laboral sea la mas alta de la UE.
Que la Juventud, se encuentre en un desamparo frente a la ausencia real de políticas que les permita avanzar hacia la emancipación familiar y el desarrollo profesional.
Que la mujer, continúe incansablemente reclamando y luchado por la
“igualdad real” con los hombres.
Que mientras decenas de miles de fusilados republicanos siguen en las cunetas, continúen sin anularse las sentencias de los tribunales fascistas, gracias a la inoperante Ley de la Memoria Histórica.
Que las cárceles estén llenas de pequeños delincuentes, y los grandes ladrones, banqueros, especuladores y gansters campen a sus anchas por bolsas, consejos de administración, desfiles y actos oficiales.
O que los grupos de extrema derecha, herederos genéticos y políticos de la Dictadura criminal, sigan actuando con total impunidad,
¿ Hasta cuando vamos a seguir AGUANTANDO? una Constitución
Monárquica, que amparándose en su imperativo “Ordenamiento
Jurídico”, tiene un Rey que:
Lo es por designación de Franco, que juró defender los Principios del Movimiento Nacional fascista y que por ello no ha jurado la
Constitución.
Un rey que cuando volvió del exilio, donde la República mandó a su familia, llegó sin patrimonio alguno y hoy está entre las 20 primeras fortunas de Europa, al que nadie controla sus ingresos y que no paga impuestos por ellos.
Un rey al que estos “pequeños detalles” no le impiden que sea el Jefe
Supremo de un Ejército, cuyos componentes – al igual que los de los altos tribunales, la policía, la guardia civil y las altas esferas de las
administraciones – no han sufrido depuración alguna, a pesar de haber sido el sostén de la Dictadura durante 40 años.
¿Hasta cuando vamos a seguir SOSTENIENDO una Constitución
Monárquica, que amparándose en su peculiar modo de entender el
“Pluralismo Político”:
Niega el Derecho de Autodeterminación de los Pueblos y designa al ejército como garante de la unidad de la patria.
Impide cualquier representación política a la izquierda abertzale y a las decenas de miles de personas a las que representa, que cierra periódicos y radios y encarcela a cientos de vascos y vascas por su actividad política, encausados por tribunales especiales como la Audiencia Nacional, heredera del fascista Tribunal de Orden Público, todo bajo una dictatorial Ley de Partidos, que coarta la libertad de expresión como en los años fascistas de los 70.
Propicia un auténtico Estado de excepción en Euskal Herria en el que se practica, según denuncian la ONU y Amnistía Internacional, la tortura de forma generalizada. Un Estado de excepción, en el que por ejemplo, un joven puede ser condenado a 16 años de cárcel por quemar un cajero, continuando en ella desde hace ya mas de seis, mientras el general Rodríguez Galindo, jefe del GAL y condenado a 71 años de cárcel por los asesinatos de Lasa y Zabala, sólo cumplió cuatro y ahora sus memorias, son superventas en las librerías.
Las Organizaciones Republicanas que convocamos esta Manifestación del 6 de Diciembre, estamos convencidas de que todos estos atropellos se sustentan en una estructura de poder político, económico, militar, policial, judicial y mediático que mantiene sus pilares intactos desde la Dictadura y que encabeza el rey.
Pese a los lavados de cara de las instituciones con los que intentan
engañarnos, cada día es más evidente, que los pueblos no tenemos poder alguno y que en momentos de crisis, cuando los grandes poderes económicos siguen exhibiendo beneficios y reciben dinero público a manos llenas, aprovechan para exprimir a la clase obrera y sectores populares todavía más y más.
Si seguimos contemplando pasivamente lo que nos sucede y esperando una imposible salvación individual, llegaremos a condiciones laborales de semiesclavitud, con la sanidad y la educación para quien la pueda pagar y con una represión y coartación de nuestras libertades, sin freno.
Las Organizaciones Republicanas de la COORDINADORA REPUBLICANA DE MADRID luchamos por una salida democrática y popular a la crisis económica, por una alternativa no capitalista y afirmamos que SÍ HAY SALIDA A LA CRISIS, siempre que se produce un más justo reparto del trabajo y la riqueza.
Y os decimos que ya es hora de que todas y todos hagamos nuestro aquel: “A LA CALLE QUE YA ES HORA”… Para exigir:
· Protección social plena y de empleo para todas y todos los parados.
· Reforma fiscal, para que paguen más los que más tienen.
· Nacionalización de la Banca y de los sectores estratégicos de la economía.
· Creación de empleo público de calidad. Viviendas para todos.
· Ayudas y moratorias a parados y rentas bajas.
· Educación y sanidad públicas y de calidad. No a la financiación de la sanidad privada con dinero público.
· Eliminación del Concordato con la Santa Sede. Plena separación Iglesia/Estado.
· Salida de la OTAN, desmantelamiento de las bases y regreso de las tropas en el exterior.
· Amnistía para los presos políticos.
¡FRENTE A LA CRISIS DEL CAPITAL… REPÚBLICA POPULAR!
¡POR EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS!
¡POR LA DEROGACIÓN DE LA LEY DE PARTIDOS!
¡POR UN ESTADO LAICO!
¡NO A LA CONSTITUCION MONARQUICA DEL 78!
¡POR LA III REPUBLICA!
Diciembre de 2009
COORDINADORA REPUBLICANA DE MADRID
FIRMAN EL MANIFIESTO: ……………
(aun no tenemos la lista de firmantes definitiva - el plazo está todavía abierto)
si quieres ponerte en contacto con la Coordinadora Republicana de Madrid:
coordirepublicanademadrid@yahoo.es
Aprovechamos para presentar la web de la Coordinadora Republicana de Madrid (de ahí te podras bajar el Cartel, el Manifiesto y la Octavilla: