Mostrando entradas con la etiqueta ABAJO ACTITUDES AUTORITARIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABAJO ACTITUDES AUTORITARIAS. Mostrar todas las entradas
jueves, 7 de marzo de 2019
miércoles, 14 de marzo de 2018
[#17MarzoPorUnasPensionesDignas]. Concentración 12:15 H Plaza de San Martín, SEGOVIA.
jueves, 1 de marzo de 2018
lunes, 19 de febrero de 2018
jueves, 15 de febrero de 2018
[PAH SEGOVIA]. Manifestación por el derecho a la vivienda #LeyViviendaPah.
El próximo martes 20 de febrero a las 19 horas en la sala 5 del Centro Cívico de "San José", la PAH de Segovia ha convocado una reunión para explicar y organizar la manifestación que se celebrará en Madrid el día 3 de marzo con la participación de todas las plataformas del estado en defensa del derecho a la vivienda con la Ley Vivienda Pah.
jueves, 1 de febrero de 2018
[Cine online]. All Quiet on the Western Fron 1930 (Sin novedad en el frente). Por Lewis Milestone.

George Abbott, Del Andrews, Maxwell Anderson (Novela: Erich Maria Remarque)
David Broekman
Arthur Edeson (B&W)
Universal Pictures
viernes, 26 de enero de 2018
martes, 19 de diciembre de 2017
[Documental]. THE ANTIFASCISTS. De Patrik Öberg y Emil Ramos (AEAEAE Produktion).
Se está librando una guerra de baja intensidad en las calles de Europa y el objetivo es el fascismo. Este documental nos lleva detrás de las máscaras de los grupos militantes llamados antifascistas. En 2013, un grupo de nazis armados ataca una manifestación pacífica en Estocolmo en la que varias personas resultan heridas. En Grecia, el partido neonazi Golden Dawn se convierte en el tercero más grande en las elecciones y en Malmö, el activista Showan Shattak y sus amigos son atacados por un grupo de nazis con cuchillos y termina en coma. En este retrato de los antifascistas en Grecia y Suecia nos encontramos con figuras clave que explican su punto de vista sobre su política radical, pero también cuestionan el nivel de su propia violencia y militancia. Escrito por Patrik Öberg
viernes, 10 de noviembre de 2017
jueves, 21 de septiembre de 2017
lunes, 24 de julio de 2017
[Documental]. ``LAS CLOACAS DE INTERIOR´´, MEDIAPRO.
Las malas prácticas y la corrupción en el Ministerio del Interior a partir de las grabaciones entre el ministro Jorge Fernández Díaz y Daniel de Alfonso que reveló el diario Público en junio de 2016. Con testimonio en exclusiva de dos comisarios y un sargento de la guardia civil, desvela una red de intereses y corruptelas que va más allá de la persecución a los enemigos políticos, que configura una trama de favoritismos y corruptelas que implica a policías, jueces, fiscales y empresarios: una estructura dentro del estado que ofrece sus servicios a los más poderosos. El documental repasa también las malas prácticas en el Ministerio del Interior desde el inicio de la transición.
MEDIAPRO
MEDIAPRO
viernes, 7 de julio de 2017
jueves, 18 de mayo de 2017
Recibimiento en Segovia al Sr. X.
Ciclo de Conferencias “Valores y Sociedad” arranca con la ponencia del ex presidente del Gobierno y se inaugura a las 19:00 en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, bajo el lema “La Europa que queremos”.
lunes, 15 de mayo de 2017
[Documental]. Grands soirs et petits matins (1978). De William Klein.
Asistente de dirección: Bernard Zitzerman
Dir. de fotografía: William Klein, Bernard Lutic
Sonido: Harald Maury
Montaje: Catherine Binet, Valerie Mayoux, Nelly Quettier, Ragnar Van Leyden
Producción: Films Paris New York, INA
Año y país de producción: 1968-1978, Francia
Grands soirs et petits matins es un documental histórico. Se considera el único documento rodado a pie de calle que abarca los acontecimientos que se sucedieron a lo largo del mayo y junio de 1968 en París. El fotógrafo norteamericano William Klein con un equipo de rodaje pequeño, aplicó los métodos de lo que conocemos como “cinema verité” para plasmar el estallido político y social en las calles francesas
miércoles, 3 de mayo de 2017
[Trailer] En la brecha: anarquistas contra Franco. Producciones ingobernables.
El documental “ En la brecha ,anarquistas contra Franco” es un documental biográfico sobre la vida de Octavio Alberola.A través de las vivencias de Octavio se reconstruye una época histórica incidiendo en el exilio republicano español y la lucha antifranquista llevada a cabo por algunos anarquistas y la necesidad actual de transformar la sociedad para construir un mundo más justo e igualitario.
martes, 18 de abril de 2017
[MANIFESTACIÓN]. 1 de Mayo ``Lucha Obrera contra el Capital y el Sistema´´. 19:00 H Avda Padre Claret (N.22 bajo rotonda) SEGOVIA.
viernes, 3 de marzo de 2017
TERRORISMO DE ESTADO: Los sucesos de Vitoria 3 de Marzo 1976. Cortesía de luisferperez77
Desde el minuto 16 Este video fue rodado en Vitoria el 4 de Marzo de 1976 por el Colectivo de Cine de Madrid integrado por Tino Calabuig, Andrés Linares, Adolfo Garijo, Maria Miro, Ramon Manzanares y otros militantes del PCE. Tino Calabuig y Adolfo Garijo y Maria Mirö.
Lo ocurrido aquel 3 de marzo de 1976 en Vitoria pasará a la historia como uno de los mayores actos represivos acaecidos durante la Transición Española.
Dentro del marco de reivindicaciones laborales y políticas que sacudíTerran la España del momento, en Vitoria, miles de trabajadores iniciaban en enero de 1976 una huelga en contra del decreto de topes salariales y por mejores condiciones de trabajo. El 3 de marzo, con un masivo seguimiento, tenía lugar en la ciudad la tercera huelga general consecutiva. La respuesta policial fue intervenir la asamblea de trabajadores que se celebraba en la Iglesia San Francisco de Vitoria. Tras llamar al desalojo y sin dar tiempo al mismo, se lanzaron contra los trabajadores gases lacrimógenos dentro de la iglesia. Esta acción produjo la estampida de los manifestantes que fue respondida con cargas policiales, disparos de pistola y ráfagas de metralleta.
Aquel día 3 de marzo de 1976, en Vitoria, la represión policial ocasionó la muerte de 5 manifestantes y más de 150 sufrieron heridas de bala. Los autores y responsables de aquella matanza nunca fueron condenados ni las víctimas suficientemente reconocidas. La matanza no fue el principio del fin de la represión sino momento álgido de una realidad en la que trabajadores siguieron muriendo en las calles, que el entonces Ministro de la Gobernación, Manuel Fraga, consideraba suyas
jueves, 9 de febrero de 2017
SOZIEDAD ALKOHOLIKA - No Olvidamos, 3 de Marzo (Video Lyric Oficial).
Video lyric oficial de Soziedad Alkoholika, “No Olvidamos, 3 de Marzo” incluido en su trabajo “Sistema Antisocial".
Realizado por Jon Goikoetxea - www.bideolan.com
Gracias a la asociación 3 de Marzo - www.martxoak3.org
lunes, 16 de enero de 2017
Tarajal: Desmontando la impunidad en la frontera sur. Dirigido por Xavier Artigas, Xapo Ortega. Cortesía de OpenTV3.
15 inmigrantes murieron el 6 de febrero de 2014 en un intento de entrar ilegalmente a territorio español disuelto por la Guardia Civil con pelotas de goma y botes de humo. Las imágenes son claras: los agentes dispararon hacia la zona donde se encontraban nadando estas personas y no auxiliaron a nadie cuando los inmigrantes se encontraban "unos sobre otros". Metromuster (creadores de 'Ciutat Morta') y la asociación Observatori DESC coproducen este nuevo documental para "visibilizar el trabajo de ONG, movimientos sociales y periodistas" para reconstruir lo ocurrido aquella mañana y "empujar" la investigación judicial.
lunes, 19 de diciembre de 2016
ACCIÓN TEATRALIZADA. Convocatoria Ciudadana. 17 Diciembre 2016, 20:30 H. Plaza Medina del Campo, Segovia. Convoca Marchas por la Dignidad. Columna Segoviana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)